El piloto Juan Sebastián Toro, que participó en el Dakar 2013, y pese a sufrir un fuerte accidente en la sexta etapa, del cual se recuperó casi un año después, volverá a la próxima edición del Dakar, el cual se realizará del 5 al 18 de enero de 2014 en Argentina, Bolivia y Chile.
Para la edición 2014, Toro concreta su actuación gracias a sus fuertes convicciones y su “toque de locura”. Para el piloto colombiano será una competencia muy especial ya que visitará por primera vez Bolivia, país que será anfitrión sólo de la categoría de motos ya que sus parajes son muy sensibles para los vehículos de más tracción. Su geografía en altura impondrá un gran reto físico a los pilotos de motos, los cuales deberán ser muy cuidadosos con el “mal de altura” y el frío.
Representando a Colombia en el Dakar 2014. Juan Sebastian Toro.

![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Gracias a sus patrocinadores Distoyota, Marca País, Bo Concept, Ballistic, Lenovo, Pilates ProWorks, Esmart y Colectivo, J. Sebastián enfrentará nuevamente este reto, el cual se ha convertido en una delicada obsesión. Restablecerse de la lesión y sacar el proyecto adelante de nuevo es una intacta analogía, como quien tropieza una y otra vez siempre y siempre se sobrepone, siguiendo adelante y aprendiendo las enseñanzas que muestra el camino.
Luego de salir de su recuperación, J. Sebastián Toro ha realizado un entrenamiento riguroso aplicando las enseñanzas del año pasado. Participando en algunas carreras internacionales, regionales y nacionales, como el Dakar Series Ruta 40 del 15 al 22 de Junio de 2013 en Argentina, en la cual logró la posición 33 entre 100 corredores.
El piloto colombiano formará parte de la escudería de asistencia española Pedregá Rally Racing en la cual compartirá estructura con otros 3 pilotos venezolanos, un italiano y dos españoles. El objetivo para ellos es llegar a la meta como lo fue en año pasado, ocasión en la que no se pudo lograr dicha meta. Este año J. Sebastián Toro cuenta con más experiencia y mucha más cabeza fría, conectada con el hecho de haber sido padre en el mes de septiembre de 2013. “El Dakar es un evento de mucho riesgo y peligro para el cual nunca es suficiente entrenar demasiado”, comentó el piloto.